Bienvenido a las cofradías de José Vegazo Mures

Ruta literaria a través de su pregón

¿Qué es un pregón?

El Pregón de Semana Santa es el gran evento que precede a los días en que celebramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, una exaltación a la fe y las tradiciones que convierten en única nuestra Semana de Pasión. Donde confluyen autoridades religiosas y civiles, cofrades y no cofrades; para contemplar como un pregonero desde su atril desgrana verso y prosa de la Semana Santa que fue y que se está abriendo.

El Pregón es parte de la historia de nuestra ciudad, de sus espacios escénicos, de las modas y costumbres que durante cada periodo dieron forma a la Exaltación de nuestra Semana Santa.

El primer Pregón de Semana Santa en Jerez se pronunció en 1944. El Teatro Villamarta ha sido sede del Pregón en 30 ocasiones, y la Parroquia de San Miguel 14. Cada año se celebra el domingo anterior al Domingo de Ramos, siendo este ya reconocido como el Domingo de Pregón. Para los jerezanos cofrades, este día representa que la Cuaresma va llegando a su fin y que en sólo una semana las Hermandades de Jerez estarán en la calle. Es un día de alegría, donde el Teatro Villamarta se llena y posteriormente los bares de la ciudad, del mismo modo es común terminar la jornada visitando los besamanos y veneraciones que se celebran ese V Domingo de Cuaresma. 

En esta ruta trataremos el pregón dado el 13 de marzo de 2016 por José Vegazo Mures.




¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.