Soledad

La Pontificia y Venerable e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre y Señora de la Soledad y Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo 

Fundada el 6 de mayo de 1564 con el título de Virgen María de la Transfixión y Soledad y Santo Entierro de Nuestro señor Jesucristo, actualmente posee otro título. Su origen reside en el convento de Padres Mínimos de San Francisco de Paula, con el nombre de Monasterio de Virgen de la Victoria, fundado en 1543. Un dato curioso de la hermandad es que desde sus primeros tiempos poseyó tanto el carácter penitencial como el de recogida de cadáveres y de asistencia a los ajusticiamientos, así como muchas otras hermandades en esa época. 

                                                                 Y ahora que todos se han ido...

Ahora que llega el final

quiero bordar en tu manto

con hilos de eternidad

una plegaria cantada

por un coro angelical.

Porque estás en el perfume


En sus primeros actos procesionales se llevaba un paso con los símbolos del Descendimiento, cruz con sudarios y a sus pies la imagen de la virgen con una corona de espinas en las manos. 

Detrás del brillo que tiene

el pregón de la ciudad...

de los aires, de las ínfulas

de estas tablas sin igual...


Actualmente los pasos que procesan en la hermandad son la Virgen de la soledad, a la cual José Vegazo le dedica un pregón; y Nuestro Señor del Descendimiento.  

Porque estás en el perfume

que desprende el azahar

cuando rompe los naranjos

y comienza a soñar.


Medina, J. (2024)
Medina, J. (2024)

En octubre de 2014, la hermandad celebró su 450 aniversario fundacional, a lo que el Consistorio de Jerez le otorgó la medalla de oro. 

                                                                Porque estás hasta en lo oculto,

en la extrema oscuridad,

en los áticos del alma

que nadie puede alumbrar,

si no es tu cara tan fina,

tan frágil como el cristal. 

Esta hermandad es una de las tres que en la Semana Santa de Jerez que  procesionaba al principio solo con el paso del palio y no sería hasta 1958 cuando procesionó por primera vez el paso de misterio.




                                                  

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar