Pregón (haz clic para leerlo entero)
gritando al cielo en San Marcos…
Esta Hermandad fue fundada el 15 de marzo de 1541 en la Capilla del Sagrario de la Parroquia de los Cuatro Evangelistas, de donde hoy efectúa su salida. En 1800 Carlos IV aprobó las reglas, y un año más tarde se hizo hermano y le concedió el título de Real.
Ay, mi gente de la Cena…
el del Cáliz imponente.
El Señor de Ortega Brú,
que en la magia de su mente
instauró la Eucaristía
ante un sol de atardeceres.
Con el paso de los años la devoción disminuyó, y en el año 1953 fue reorganizada por un grupo de devotos jerezanos. En 1954 hace estación penitencial el Jueves Santo, mantenida de este modo hasta principio de los setenta, cuando su salida se desplaza al Lunes Santo, como en la actualidad. Procesiona en ese año el Señor de la Cena, y en 1982 procesiona por primera vez la imagen de la Virgen.
¡Un querer y no poder
que en la Cena quiero ser...
costalero para siempre!
José Vegazo Mures (2016)
El paso de misterio se llama el Señor de la Sagrada Cena y el paso de palio, Santa María de la Paz y Concordia en su Misterio Doloroso. La talla de Jesucristo en el paso de misterio es obra de Luis Ortega Brú, y fue entregada en abril de 1967. Representa a Jesucristo de pie instituyendo la Eucaristía durante la Cena Pascual y acompañado de los apóstoles. La talla del paso de palio procede de El Puerto de Santa María, de un convento de Capuchinas. La donó Don José Soto Palas en 1982, pero no se conoce su autor.
gritando al cielo en San Marcos…
Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.